TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB DE NASPE CLINIC
PRIMERO: GENERALIDADES
Este documento regula los términos y condiciones bajo los cuales usted tiene derecho a acceder y usar los servicios del sitio web https://www.naspeclinic.cl y cualquier información, texto, video u otro material comunicado en el sitio web.
En este sitio web, usted podrá usar, sin costo, el software y las aplicaciones para equipos móviles que le permitan navegar, visitar, comparar y, si lo desea, adquirir los bienes o servicios que se exhiben aquí.
Le recomendamos leer detenidamente estas condiciones y guardar una copia para su referencia.
Estos términos y condiciones se aplicarán y se entenderán incorporados en cada uno de los contratos que celebre con Naspe Clinic mediante este sitio web.
El uso de este sitio web, los actos que ejecute y los contratos que celebre a través de este, estarán sujetos y sometidos a las leyes de la República de Chile, incluyendo la Ley Nº 19.496 de Protección de los Derechos de los Consumidores y el Decreto Nº 6 del Ministerio de Economía sobre comercio electrónico.
Naspe Clinic aplicará estrictamente todos los beneficios, garantías y derechos reconocidos en favor de los consumidores por estas leyes y normas. Además, Naspe Clinic adhiere al Código de Buenas Prácticas para el Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago.
SEGUNDO: COMUNICACIONES
Para cualquier consulta, presentación o reclamo relacionado con el uso del sitio o los contratos celebrados a través de este, Naspe Clinic designa como representante especial a Nicolas Aspe Aedo, disponible en el correo electrónico contacto@naspeclinic.cl y en el número de teléfono de Servicio al Cliente +56 9 85230299, domiciliado en Isabel La Catolica, Las Condes.
Naspe Clinic se comunicará con usted a través del correo electrónico, teléfono o WhatsApp según la preferencia indicada durante el proceso de contratación.
En caso de enviarle información publicitaria o promocional por medios electrónicos, esta incluirá:
a) Identificación clara del mensaje como publicitario.
b) Derecho del consumidor a solicitar el cese de estos mensajes.
c) Procedimiento simple y eficaz para realizar esta solicitud.
TERCERO: LIBERTAD DE NAVEGACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
El acceso al sitio web no genera ninguna obligación para el usuario, salvo que este acepte de forma inequívoca los términos mediante actos positivos, como hacer clic en “He leído y aceptado los términos y condiciones”.
CUARTO: MODIFICACIÓN Y TERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES
Naspe Clinic se reserva el derecho de modificar estos términos cuando lo considere necesario, publicando las versiones actualizadas en el sitio web. Los usuarios registrados recibirán notificaciones sobre estas actualizaciones.
QUINTO: REGISTRO Y CONTRASEÑA
El registro en el sitio no es obligatorio para contratar, pero facilita el acceso personalizado y seguro. En caso de registrarse, el usuario contará con una contraseña personal que podrá modificar en cualquier momento.
SEXTO: CÓMO CONTRATAR
Para realizar compras o contratar servicios:
- Acepte los términos y condiciones.
- Seleccione el producto o servicio y agréguelo al carrito.
- Ingrese su información de contacto.
- Seleccione el medio de pago.
- Revise los detalles del pedido, incluyendo precio, garantías y costos adicionales.
- Confirme el pedido y recibirá un correo electrónico con los detalles de la transacción.
SÉPTIMO: MEDIOS DE PAGO
Los pagos podrán realizarse mediante:
- Tarjetas de crédito o débito Visa, Mastercard, American Express, emitidas en Chile o en el extranjero.
- Transferencias bancarias.
- Otros métodos electrónicos como WebPay, Servipag o PayPal.
OCTAVO: DERECHOS Y GARANTÍAS
Naspe Clinic garantiza a los usuarios el derecho a devoluciones, cambios y retracto según la normativa chilena.
NOVENO: SEGURIDAD DE DATOS
Naspe Clinic utiliza sistemas de encriptación para proteger la información de los usuarios.
DÉCIMO: PROPIEDAD INTELECTUAL
Todo el contenido del sitio es propiedad de Naspe Clinic o sus licenciatarios y está protegido por las leyes de propiedad intelectual de Chile.
DÉCIMO PRIMERO: LEGISLACIÓN APLICABLE
Cualquier conflicto relacionado con estos términos será resuelto bajo la legislación chilena y la jurisdicción de los tribunales de Chile.